Mostrando las entradas con la etiqueta Cuanto Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cuanto Noticias. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2008

El mago Emmanuel atrapa con sus trucos a grandes y chicos

Uno de los espectáculos más importantes de la temporada propone ilusiones únicas y misterios. Más de 60 shows agendan en el auditorium.    MAR DEL PLATA.-    Con un teatro repleto de niños, jóvenes y adultos, el mago Emmanuel presentó en el teatro Lido de esta ciudad balnearia su nuevo show de magia en el que festeja sus 25 años de trayectoria.

 

El teatro Lido fue testigo de un show que en producción tiene más de 150.000 dólares en ilusiones, efectos especiales, luces y sonido con ilusiones para mostrar un espectáculo realmente increíble.

 

Emmanuel debutó en el teatro Lido para desplegar en una hora y 40 minutos un show que, con estilo europeo y denominado “Desenmascarado”, propone misterio e ilusiones únicas que lo hacen apto para toda la familia, uno de los más recomendables de la temporada marplatense.

 

A lo largo de su presentación, Emmanuel realiza trucos de magia con la colaboración de integrantes del público elegidos al azar, quienes son aplaudidos por toda la platea al igual que cada uno de los trucos que el famoso mago realiza a lo largo de su presentación.

 

La dinámica, su simpatía y misterio hacen que los espectadores no duden un instante y estén atentos para descubrir los trucos de este fantástico mago argentino.

 

Emmanuel dijo: “estoy feliz de estar en Mar del Plata haciendo temporada por cuarto año consecutivo. La gente con este show se va a divertir, va a disfrutar y participar ya que es una propuesta distinta donde la intención es que la familia en su conjunto la pase muy bien sin agresión y sin vocabulario desagradable".“La propuesta es fantástica y grandes y chicos se divertirán desde el principio al final. Se los garantizo", sostuvo.

Agenda

 

Por otro lado, la directora del Centro Cultural Teatro Auditorium de Mar del Plata, Susana López Merino, confirmó que este verano en las salas del Centro Cultural Teatro Auditorium se podrán ver más de 60 espectáculos.

 

“A partir del 4 de enero quedará inaugurada oficialmente la temporada estival en el Teatro Auditorium. La presentación de “La Misa Criolla” fue el corolario del presente año”, dijo Merino.

 

López Merino destacó que en la sala Astor Piazzolla y en otras, se sucederán los shows musicales de Raúl Lavié, Guillermo Fernández y Susana Rinaldi. "También tendremos a Carmina Burana con el bailarín Iñaki Urlezaga y su ballet, entre otros", agregó la funcionaria. (Télam)

 

bases de datos - venta de bases de datos de Argentina - venta de bases de datos de Chile - venta de bases de datos de Brasil - venta de bases de datos de España - Marketing Mega Virtual

viernes, 22 de agosto de 2008

Investigan los trucos que usan los magos

Los ilusionistas echan mano de frases e ilusiones ópticas, visuales y cognitivas, para realizar su espectáculo.
-
La revista Nature Reviews Neuroscience recogió los resultados de un estudio que analizó los procesos cognitivos y las ilusiones visuales que impiden al cerebro descubrir el engaño.
-
"Los magos son artistas de la atención y la consciencia. Manipulan estos procesos cognitivos de forma dramática, actuación tras actuación", explican los autores del trabajo, entre los que se encuentra la española Susana Martínez-Conde, directora del laboratorio de Neurociencia Visual del Instituto Neurológico Barrow (Estados Unidos).
-
Es cierto que los ilusionistas se valen de efectos especiales y artefactos mecánicos, pero también que echan mano de frases e ilusiones ópticas, visuales y cognitivas.
-
La investigación desentraña el mecanismo que subyace tras las fantasías visuales y las cognitivas.
-
Por ejemplo, esto ocurre con el truco mediante el cual el mago logra que una cuchara se doble. El movimiento usado por él distorsiona la imagen que la gente ve y hace que el cerebro caiga en la trampa.
-
"El lenguaje corporal y la posición de los ojos son fundamentales. Cuando 'hacen magia' su cuerpo siempre está relajado, lo que da la impresión de que no pasa nada, y entra en tensión cuando fingen que algo importante está ocurriendo", declara la experta española.
-
Además, los ruidos, las luces, los movimientos rápidos y hasta el humor son estímulos que no tienen otro objetivo que distraer al espectador.
-

jueves, 24 de julio de 2008

Como sacar un corcho dentro de una botella: Apuesta o sorprende a tus amigos!!

Precisamente esto no es un truco de Magia, pero es un excelente BarTrick importante de aprender.

-

Les cuento, el algunos países se celebró el "día de las madres" y me vi obligado a salir y comprar unas 4 botellas de vino, y como soy una persona un poco inquieta, no aguante la noche y saque una botella para calmar mi sed. jejee.

-

El problema se originó cuando no encontraba el maldito sacacorcho, al final tuve que buscar en la web alguna otra forma para poder abrirla, y no la encontré..

-

pero afortunadamente halle una manera muy ingeniosa y muy inteligente de como sacar el corcho dentro de una botella vacía..

-

Después de ver el vídeo, me puse a probarlo antes que vengas mis tías y así poder hacer algunas apuestas.. jejeje.

corcho-botella-comolohizo

Como hacerlo??

  • Lo primero que debes de hacer, es tomarte todo el vino acompañado de tu amigo o amiga..
  • Mete el corcho en la botella vacía
  • Después de ello, agarra una bolsa y aplastala haciendo de ella una especie de cuerda(algo así) de tal forma que entre en el pico de la botella hasta llegar por la mitad del envase…
  • Luego, debes de mover la botella con la finalidad de desplazar el corcho hasta el pico de la botella junto con la bolsa.
  • Debes de soplar la bolsa hasta que se infle por dentro y lograr que el corcho quede atrapado por la presión de la misma bolsa inflada…
  • Y jala duro duro duro…… tenlo por seguro que el corcho saldrá-

Si no entendiste: El vídeo lo explica con lujos y detalles:

-

miércoles, 23 de julio de 2008

Truco de como aplastar una botella de Vidrio…

El titulo de este truco puede sonar "wow" pero simplemente les diré que se trata de un curioso y engañoso truco que juega con nuestros más obvios sentidos…

-

A veces nuestra vista nos puede hacer una mala jugada al momento de percibir algunas cosas como por ejemplo: "Una botella de vidrio".

-

quien no conoce una botella de vidrio???…

-

Este tipo se quiso aprovechar del conocimiento que tenemos todos acerca de una clásica y normal botella tratando de manipular nuestros sentidos.

-

No es una novedad cuando los magos o ilusionistas tratan de jugar con las percepciones que tiene la gente sobre las cosas.. Pues hace tiempo también mencione el truco de como hacer levitar una moneda hecha por Criss Angel, muy obvio pero efectivo… Yo lo hice y me resulto…

-

Les dejo el vídeo después del salto..

botella-plana

El vídeo: Miren el 1:18…

Un gran vídeo, pero no me sorprende…


-
Como Lo hizo? Pues la verdad del asunto es que la botella siempre fue plana cuando la coloca en la bolsa de papel, lo que me pregunto es: De donde diablos saco una botella así???

-

martes, 22 de julio de 2008

Truco de la moneda: pasarlo de un lugar a otro "Glass Magic"… Como lo hizo?? Explicado

Muchos han visto el truco realizado por Cyril Takayama en donde teletransporta una moneda entre una mesa de vidrio.. Pues bien, el truco generará muchos debates porque en realidad, si tiene su explicación como todas las cosas, pero hay diferentes métodos..bueeee.. eso es lo que pienso.

Sin embargo, hay otros vídeos en donde la manipulación de la moneda es distinta a comparación de este vídeo que les voy a enseñar y que en realidad te muestra un método muy simple.

Pero de casi toda la información que he podido revisar, hemos encontrado otras formas de como se ejecuta esta magia, en algunos casos vemos un método más fácil, y en otros casos, son más complicados…

Antes de comenzar a ver el vídeo, quiero dejar en claro que hemos recibido bastante ayuda de los lectores quienes quieren solucionar este truco. Sin lugar a duda, esto es muy interesante..

Mientras tanto les explicaré la forma más sencilla de como se ejecuta este truco, porque aún sigo pensando que existe otras formas mucho más desarrolladas de hacerlo.

-

Como se hace este truco???

1.Primeramente este truco se basa en un movimiento llamado una "falsa transferencia", Esto básicamente lo hace ver como se transfiere una moneda de un lado al otro cuando en realidad no lo hacemos.

2. Primeramente sujete la moneda en su mano izquierda en el borde entre la punta de su dedo pulgar y dedos. Mantenga sus dedos juntos y mantenlo frente haciendo que tu audiencia no pueda ver lo que está ocurriendo en el resto de tu mano.

3. Cuando usted va a agarrar la moneda, ponga la mano derecha con el dedo hacia arriba y los dedos juntos. Ponga el pulgar de su mano izquierda debajo de la moneda como si lo hubiese a agarrar. Pero en el momento de agarrar la moneda, mostrará la palma de tu mano.

4. Un buen consejo para este truco es mirar siempre donde usted quiere que su audiencia vea. Por lo tanto, para este truco, una vez que haya mentido la mentira en los ojos de tu audiencia en que la moneda efectivamente aun sigue en tu mano derecha.. todo andará bien..

6. Después Mueva su mano izquierda debajo de la mesa y ponga su mano derecha sobre la mesa con la yema de los dedos hacia abajo como si va a empujar la moneda a través de la mesa.

7. La clave para la ilusión, es el momento cuando usted golpea la mesa con su mano derecha con la punta de los dedos y la moneda tocando la tabla de abajo. sino obtienes este efecto, habrá una falla en la ilusión.

Hey hey.. Esto no acaba aquí…

Pues ya vimos la forma básica de como se hace la ilusión, si no me entendiste en estos puntos, pues creo que el vídeo sobra y basta….

He recopilado dos vídeos en donde la moneda no es tan manipulada como en el vídeo anterior, es decir, la moneda permanece en la mesa de vidrio todo el tiempo. A no ser que el video este trucado o hayan realizado alguna edición..

Admito que no soy el dueño absoluto de la verdad, pero para eso tengo a mis amigos lectores que siempre nos apoyan para ir enseñando y revelando trucos…

Por una parte el truco esta explicado, pero por otra parte, hay muchas cosas que seguir estudiando…. ES UN HIBRIDO!!

Miren el siguiente vídeo:

Muy asombroso!!!!



-

lunes, 21 de julio de 2008

Trucos usando el encendedor y una botella: 4 formas de hacerlo…. !Más Bar Tricks para apostar!

A veces cuando uno esta en reuniones con amigos, siempre salen a relucir las cartas o alguna otra cosa..Pero porque no usar las botellas vacías y un Ligther( encendedor de chispa, chispero,etc)???..

En realidad existe 5 formas de sacar el encendedor encima de una botella, aunque no lo crean, parece fácil, pero si no tienes precisión y rapidez.. no te podrá salir ninguno de ellos…

Bueno, comencemos:

El primero consta en usar solo los dedos índices, simplemente deslizamos hasta llegar al encendedor y sacarlo velozmente..claro que en la primera no te saldrá porque tienes que descubrir que tanta presión haces en la mesa al deslizar….

bartricks-comolohizo

La segunda forma es una un poco más técnica que la primera, consta de sostener con la mano izquierda con la ayuda del dedo índice (como en la imágen) en hacer un soporte.

Luego con la mano derecha, hacer un chasqueo en los dedos con la finalidad de poder golpear con el dedo medio y hacer volar en encendedor hacia un lado.

Estés es muy cool por que el sonido de chasquear los dedos le da un efecto muy interesante !!.. jajaja

bartricks-comolohizo1

La tercera forma parece fácil, pero a mí hasta el día de hoy, no me sale, quizás necesito más presión, bueee.. no se.

Este consta en sujetar (como la imagen) en encendedor y simplemente deslizalo a un lado sin hacer caer la botella…. Lo hiciste????

bark-tricks-comolohizo2

Este debería ser el tercero, pero bueno…..

Esta cuarta forma, es muy interesante y sorprendente, por eso lo coloque al final..

Consta de chasquear los dedos de ambas manos y hacer volar en encendedor sin que se caiga la botella…. El truco esta en que tan fuerte puedas chasquear los dedos, ya que dependerá que tan rápido sea el dedo medio en golpear el encendedor…..

Este me gusta más…..

bartricks-comolohizo4

-

sábado, 19 de julio de 2008

Truco de magia: Adivinar donde está la moneda

Adivina en donde está la moneda?

En este simple truco, se juega con el viejo truco de esconder una moneda en una mano, y que el mago, con supuestos poderes telepáticos, adivine el truco.

La preparación:

  • Le damos una moneda o cualquier objeto pequeño a “la víctima”.

  • Ahora, le damos la espalda a la persona, le decimos que ponga la moneda en una de sus manos, y que ponga esta mano (con la moneda), encima de su cabeza. ESTO ES IMPORTANTE
  • Le empezamos a hablar de “nuestros poderes telepáticos” o algo por el estilo, para que la mano con la moneda, permanezca arriba unos 3-5 minutos.

Por qué?

Porque la idea, es que, debido a la gravedad, la mano que está encima de la cabeza, estará más pálida que la que mantuvieron abajo.

Por lo tanto, la mano que tendrá la moneda, será la más pálida!

-

viernes, 18 de julio de 2008

Entrevista Mago Raphael

“Internet está cambiando la forma de contratar servicios como el mío”

Soy el Magic Raphael, ilusionista de profesión. Empecé hace más de 11 años trabajando en cruceros. Estoy actuando en el “Club de la Magia” del Teatreneu de Barcelona, por donde ya han pasado más de 10.000 espectadores. He encontrado unas 6 actuaciones con unAplauso.

¿Cómo están actualmente los magos en España?

Se puede decir que España es una de las grandes potencias de la magia mundial, tenemos magos de nivel internacional en todas las especialidades del ilusionismo

¿La magia es un arte masivo?

Creo que no, aunque con Internet esto está cambiando. Últimamente hay muchos chicos jóvenes y no tan jóvenes interesados en aprender magia, de hecho, uno de los servicios que está aumentando en demanda es el de talleres de magia para niños, servicio que realizo cada vez con más frecuencia.

Cuéntanos alguna anécdota…

Al terminar una actuación en el Hotel Juan Carlos I de Barcelona me enteré por un colaborador que la Sociedad Protectora de Animales me había puesto una denuncia, supuestamente por maltratar a un animal. Lo curioso es que ¡yo no trabajo con animales vivos! Se confundieron con un mapache de peluche al que le doy vida y que es uno de mis números más exitosos. La verdad es que nos hicimos unas buenas risas y me alegró mucho saber que lo hacía tan bien para llegar al punto de recibir una denuncia

¿Cuándo y por qué decidiste ser mago?

Desde muy pequeño me he interesado por la magia, pero no fue hasta que empezé a trabajar en la animación de barcos de cruceros, donde he tenido la oportunidad de conocer y relacionarme con grandes magos, que vi como se me presentaba la oportunidad de aprender ese arte que siempre me había fascinado. Desde entonces no he parado y de eso hace ya más de once años.

¿Cómo están actualmente los magos en España?

Se puede decir que España es una de las grandes potencias de la magia mundial, tenemos magos de nivel internacional en todas las especialidades del ilusionismo.

¿Por qué la gente tendría que contratarte?

Porque ofrezco un espectáculo personalizado para las necesidades de cada evento. Con un estilo de magia moderno, impactante y divertido. Y que sus invitados se recordaran durante mucho tiempo.

¿Cuál es tu lugar preferido para actuar?

Mi lugar preferido para actuar es en un teatro, por el simple motivo de que en un teatro disponemos de muchos recursos como: técnicos, luces, sonido, efectos especiales, etc… Lo que ayuda a reforzar la magia. Además te deja tiempo para concentrarte únicamente en tus números sin tener que preocuparte por otras cosas.

¿Cómo te organizas en los ensayos?

Normalmente siempre que no estoy actuando o preparando mis espectáculos, estoy ensayando o escribiendo ideas para nuevos números.

¿Qué actuación es la que más recuerdas?

Creo que la actuación que más recuerdo fue una de mis principios, cuando todavía estaba en los barcos de cruceros. Aunque solo fueran 20 min. de actuación, ya que estaba integrada en un espectáculo de variedades, fue increible para mi actuar delante de 2000 personas y ver como te aplauden y disfrutan con tu trabajo. Desde ese día supe que sería mago para el resto de mi vida.

¿Cuál es el lugar más extraño donde has actuado?

Una vez tube que actuar en una cochería porque tenían montada la tarima en el exterior y llovía mucho.

¿La magia se aprende?

Si. Pero no toda persona puede ser mago, como no toda persona que puede ser escritor, escultor, musico, etc…

¿Qué canción te define?

Creo que todavía no la han hecho.

¿Quién te suele contratar?

Ultimamente me están contratando muchas empresas para sus fiestas privadas y celebraciones, empleados y/o colaboradores. También me suelen contratar privados, escuelas y ayuntamientos.

¿Vuestra Web preferida?

Wickipedia

¿Qué os parece la idea de poder anunciaros en la red?

Me parece estupendo y necesario. Internet esta cambiando la forma de contratar servicios y hay que adaptarse a esos cambios.

-

jueves, 17 de julio de 2008

Gustavo Raley fue consagrado como mago del año

Las amplias instalaciones del Teatro Lola Membrives, de Capital -donde en estos tiempos se está brindando la obra Pillowman, el hombre almohada- estuvieron colmadas para la fiesta de los Premios Magia 2007, que organizó Ted White, director general de Cometa Mágico, el portal temático más popular de la web.
El galardón mayor fue para el quilmeño Gustavo Raley, quien fue consagrado mago del año (en la terna competía con otro quilmeño, Adrián Guerra y con Emanuel).
El jurado estuvo integrado por 24 sociedades mágicas de todo el país y por destacados artistas mágicos, quienes votaron y definieron los ganadores de los distintos rubros.
Se entregaron las estatuillas a la labor del año pasaado y también hubo premios a la trayectoria, que recibieron Diego Capusotto, Moria Casán, Maximiliano Guerra y el equipo de José, el Racing Club de 1967, primer campeón intercontinental de clubes (estuvieron presentes Oscar Martín, Jaime Donald Martinoli y Juan Carlos Rulli, de aquel equipo inolvidable). En este caso entregaron la distinción el periodista de Canal 13 y TN, doctor Luis Otero, el director teatral Angel Mahler, el secretario general de Actores, Norberto Gonzalo. Otero dijo que la magia de Racing está en haber terminado último en el torneo, zafando en la Promoción y a pesar de todo, quedar tercero en recaudaciones (detrás de River y Boca(.
Hubo presencia de figuras populares como el humorista José Luis Gioia, el actor Miguel Habud, la cantante María Alexandra.
También la fiesta contó con distintos shows mágicos, con Carlos Barragán, Latko, Senko, Diego Prieto, Gustavo Raley, Zergio y las sombras chinescas (dio una muestra acabada de este arte milenario, siguiendo en la Argentina la herencia de Fu Manchu), el ventrílocuo Javier y su muñeco Jaimito.
La animación corrió por cuenta de Lisandro Carret (hijo del legendario Pato Carret) y de Carola Araujo.
Vale mencionar que el quilmeño Adrián Guerra fue premiado por la mejor actuación en televisión.
Al final se entregó el premio de mago del año. Su ganador, Gustavo Raley, agradeció la distinción y horas después viajó a Venezuela, donde se encuentra realizando su tarea mágica. Gustavo, que lleva sin duda la magia en las venas por su famoso padre Raley, representará el año próximo al país en el mundial de Beijing.

El equipo cuanto noticias a sus servicios.

miércoles, 16 de julio de 2008

Truco de magia el nudo que se desvanece

1

Hace click en la imagen para agrandar la misma.

El equipo cuanto noticias a sus servicios.

sábado, 12 de julio de 2008

Truco de magia el puzle imposible (tacto prodigioso)

Hace click en la imagen para agrandar la misma.
El equipo cuanto noticias a sus servicios.

viernes, 11 de julio de 2008

Truco de magia varita pañuelo


Hace click en la imagen para agrandar la misma.

martes, 8 de julio de 2008

Truco de magia El Globo Faquir

Hace click en la imagen para agrandar la misma.
El equipo cuanto noticias a sus servicios.

domingo, 6 de julio de 2008

Entrevista exclusiva: Adrián Guerra

"La magia es un arte que tiene la virtud de transportarte a otro nivel mental”

Ganador del campeonato mundial de magia en Japón 1994, se transformó de estudiante de medicina a exitoso empresario: posee escuelas de magia, el primer resto-bar de Latinoamérica dedicado a la especialidad y productos exclusivos. En charla con Infomagos, cuenta cómo se convirtió en lo que es hoy, cómo vive el ilusionismo y cómo cree que influye en nuestro país.

Por Fabricio Soza.
fsoza@infomagos.com.ar

Jamás imaginó que esas noches de guardia en la que sus compañeros médicos ‘hacían’ de público ante su rutina, lo llevarían a ganar el campeonato de Japón 1994. “Me preparé de la mejor manera: para no ir a ganar, sino a hacer un buen papel”, asegura Adrián. Desde ese momento, su vida profesional cambió drásticamente y se convirtió en todo un emprendedor, apegado a la disciplina. Su resto-bar Embrujo, de Palermo (Gorriti 5612) se destruyó en un incendio, pero en tiempo récord lo remodelaron y desde junio de 2007 presenta ‘Alto el fuego’, que, según el artista, es una forma de “reírnos de la desgracia y anclar la comunicación en el fuego”. Además, posee dos escuelas de magia de las que salieron grandes profesionales, cientos de aficionados y ya tiene proyectadas otras sucursales. Y eso que ningún mago revela los secretos eh…

- Desde que ganaste el campeonato mundial en Japón hasta ahora, ¿qué cambió en tu carrera profesional?
- Todo. Porque traté de darle forma a los negocios colaterales del campeonato, localmente hablando, aunque tuve una época en el exterior donde dí conferencias afuera, y vendí mis ideas, mis productos. Después, traté -y hoy por somos líderes-, de abarcar las escuelas de magia. El restaurante “Embrujo” es el único en Sudamérica en donde hay una carta de vinos y comida de nivel, con shows de magia permanente. Además, la parte de ventas, porque en las escuelas tengo dos locales de artículos que están creciendo a pasos enormes. Creo que no existen muchas cosas más 'explotables', relacionadas con la magia. Ese fue un cambio. Y después, artísticamente mucho, porque pasé a hacer todo tipo de magia. Yo gané el campeonato cuando nadie sabía que había mundiales de magia. Me acuerdo de las notas de la prensa, por ejemplo, cuando fui tapa de Clarín y me preguntaban 'Che... ¿cómo es un mundial de magia?'. Nadie sabía que existían así que, a raíz de eso, se produjo una bisagra y empecé a actuar mucho para empresas, y agrandar mi show. Encontraba que la parte de magia de salón y cartas no alcanzaba para grandes eventos de empresas, entonces empecé a husmear en las grandes ilusiones. Hoy por hoy, tengo un loft lleno de éstas, de todo tipo. Te diría que fue un cambio rotundo en la carrera, en todas sus áreas.

- ¿Te acordás cómo te habías preparado para el evento?
- Sí, de la mejor manera de preparase: no ir a ganar, sino a hacer un buen papel. Así fue la preparación. Practicaba todos los días. Estudiaba medicina y hacía guardias en las que llevaba la rutina, y sentaba a los médicos para que me vean. Practicaba permanentemente durante el último año y medio, dos. Era una obsesión, un entrenamiento como pianista, un concertista. Igual, el eje de ese acto, el esquema inicial, ya estaba pautado en el año 89', donde gané el primer premio en el Latinoamericano de Brasil. Esa fue la médula espinal de la rutina, a la que le fui cambiando cosas, hasta que llegó al 94' depurada.

- Vos ganaste en lo que se denomina cartomagia, pero ¿cuál es tu disciplina preferida?
- Muchas disciplinas me gustan, pero a la cartomagia uno le tiene un amor especial. Tengo muchos años volcados ahí, por los congresos, las conferencias. El maso de cartas es increíble por la cantidad de juegos que encierra. Por ahí, en las ilusiones, a los aparatos los usas para dos o tres cosas, pero un mismo maso de cartas te puede servir para horas y horas de juegos distintos.

- Contanos cómo fue estrenar el espectáculo que desde julio hacés en el Embrujo, justo después de un incendio. Parece casi una cosa de 'Ave Fenix'...
- Claro, la idea era esa: traducir positivamente la desgracia. Se nos incendió el 85, 90% y no quedó nada. La idea era o ponerse a llorar o 'tragar amargo y escupir dulce', como dice el refrán. Contra todos los pronósticos de los arquitectos, que pronosticaban dos o tres meses, no dormimos ni los arquitectos, ni los encargados, pusimos a fondo el acelerador y en 14 días lo remontamos. Por eso pudimos reírnos de esa desgracia, y de ahí que la comunicación está todavía anclada en el fuego sagrado. Qué mejor que hacer un show que se llame 'Alto el fuego'. De hecho en el openinng mi asistente salía con casco de bombero, es decir: nos cagamos de risa de lo que ocurrió. Hoy tenemos un Embrujo que está renovado y hasta un 70% mejor, te diría, en técnica y detalles, de lo que era antes.

- Con vos la premisa de que el mago nunca revela sus secretos se cae, porque la escuela es un éxito. ¿Cómo fue en esos comienzos, cómo se te ocurrió ponerla?
- Son exitosas y hay proyecto para seguir abriendo más. Lo lindo de la escuela es que, si bien genera magos, estos son muy respetuosos del arte. Tienen muy claro que deben poner su personalidad en función de la magia, y no revelan los juegos ninguno de los alumnos que pisan los escenarios. Hasta profesores de la escuela fueron ex-alumnos y en ese sentido estamos bien cubiertos en cuarto a resguardar el secreto. Después, el grueso de la gente lo hace por hobby. Por eso, contrariamente a lo que se pensaba antes, si bien revelás secretos, genera aficionados. Eso es lo más interesante: generar aficionados. Son los que consumen cuando viene un Copperfield, cuando hay algo de magia va al teatro, cuando ve un truquito se lo compra a su hijo. Esto es como en el fútbol: jugar en primera división y los mundiales, juegan muy pocos. Ahora, quienes juegan el domingo al papi, fútbol cinco... y todo el mundo. Es la idea.

- ¿Cuál fue la mayor sorpresa con la que te encontraste en la escuela?
- Lo primero que te encontrás es que aprendés vos tanto o más que el alumno, porque eso de que enseñando se aprende es real. Después, me encontré con gente que quiere mucho a la magia, muy respetuosa, y que hizo de la ilusión un hobby fantástico. No se generó esa problemática que por ahí uno estaba pensando si se revelarían los secretos. Hay ciertos juegos que uno los va haciendo, que son parte del repertorio profesional, y después los va eligiendo el mismo aprendiz. Hoy en día con Internet está bueno que naveguen y encuentren cosas. Está todo muy activo y eso hace que haya secretos revelados por todos lados, no sólo en nuestra escuela de magia.

- Hablemos de vos como artista: ¿Alguna vez le pifiaste a un truco en un escenario?
- Muchas veces. Trato de que la gente no se de cuenta, o que se de cuenta lo menos posible. Como tengo un estilo en el que hago humor, eso me ayuda porque hago chistes. De última, asumo el error y me río de eso. Esto es arte, como arte es humano, y como humanos cometemos errores.

- ¿Qué ilusionistas te parecen los mejores del país y del mundo? ¿Tenés algún referente?
- Yo admiro a muchos, porque como hay tantas especialidades distintas y tantos estilos distintos... Si vamos a hablar del manejo de la charla, de las pausas, René Lavand es un maestro y amigo. Juan Tamarís, que es mi maestro de toda la vida, es madrileño y viene mucho a Argentina porque somos amigos. De Copperfield no podés dejar de admirar sus puestas en escena, su manejo de empresa y de artista también, su lenguaje corporal, cómo comunica. Hay muchas cosas. Manipuladores como Lance Burton, que tiene un mega-show excelente y es un artista muy completo. Hay muchos a los que admiro y no tengo un favorito. De todos aprendo y admiro algo.

- ¿Argentina es referente de la disciplina? ¿Creés que hay público preparado?
- Sí, claro. Cuatro campeones mundiales… Está bien posicionada y bien parada la magia argentina en el mundo. Fue siempre así, y a raíz de que yo gané el premio, fueron otros chicos y ganaron. Como que se abrió un poco la puerta a que digan 'guarda que viene un argentino, a ver qué hace'. Hay una inquietud distinta, una postura del que mira y del que evalúa. Y público preparado para la magia hay cada día más. Por suerte Embrujo no para de trabajar, las escuelas también. Yo hay veces que rechazo shows porque no me dan más los horarios. Así que está muy bien.

- ¿Por qué se deben difundir la magia y el ilusionismo en el país?
- Es un arte de los más sanos. Tiene la virtud de transportarte a otro nivel mental. Hay quien dice que la magia te hace rebobinar en la edad y en el tiempo, y uno vuelve a ser un poquito niño, a tener esa ingenuidad. Es un arte que, si no es el mejor, es uno de los mejores. Creo que es necesaria y te ilusiona. Hoy en día el ser humano, como vive en este sistema tan loco, necesita ilusionarse siempre.

El equipo cuanto noticias a sus servicios.